La Termodinámica es una ciencia básica que se ocupa de la energía y es una parte esencial de los
planes de estudio de ingeniería, por lo cual, se incluye en el programa de Ingeniería Electromecánica.
Esta materia aporta los fundamentos para materias como Transferencia de calor, Máquinas y Equipos
Térmicos I y II, Refrigeración y Aire acondicionado y Mecánica de Fluidos, en las cuales, es necesario
conocer y entender los conceptos de energía, trabajo, calor, así como, la aplicación de las Leyes de la
Termodinámica.

Esta asignatura consolida su formación matemática como ingeniero y potencia su
capacidad en el campo de las aplicaciones, aportando al perfil del ingeniero una visión
clara sobre el dinamismo de la naturaleza. Además, contribuye al desarrollo de un
pensamiento lógico, heurístico y algorítmico al modelar sistemas dinámicos.
El curso de ecuaciones diferenciales es un campo fértil de aplicaciones ya que una
ecuación diferencial describe la dinámica de un proceso; el resolverla permite predecir su
comportamiento y da la posibilidad de analizar el fenómeno en condiciones distintas. Esta
es la asignatura integradora en los temas de matemáticas y pueden diseñarse proyectos
integradores con asignaturas que involucren sistemas dinámicos para cada una de las
ingenierías.
La característica más sobresaliente de esta asignatura es que en ella se aplican todos los
conocimientos previos de las matemáticas.

La electrónica analógica se ocupa de señales continuas que pueden tomar cualquier valor dentro de un rango determinado. Estas señales son representaciones directas  en voltajes y corrientes de las variaciones de las magnitudes físicas, como la temperatura, el sonido o la luz.